Recientemente el programa de CyLTV ha visitado Peñaparda y ha charlado con Andrea. Aquí os dejamos el video de youtube con el programa completo.
La palra del Rebollal, la lengua del Rebollar
RTVE. El programa «Un país para comérselo» nos visitó
El pasado 21 de octubre el programa «Un país para comérselo» emitió un programa grabado en la comarca de Ciudad Rodrigo y el Campo Charro. En la reseña de RTVE escriben:
«Ana Duato viaja hacia el lejano oeste, en un recorrido que la lleva a una comarca en la frontera de Salamanca y Portugal, país al que cruzará para una cata de su gastronomía.
Esta es la comarca del Campo Charro que tiene su capital en Ciudad Rodrigo y donde el toro bravo reina, con todo su señorío, en la dehesa.
En el menú: obleas de Sancti Spiritus, roscas de Saucelle, hornazo y al otro lado de la frontera bacalau a bras.»
También estuvieron con las gentes de Peñaparda
Te invitamos a verlo:
Video – XIV Fiesta del Pandero Cuadrado. La Sobremesa
Publicado el 30/07/2013 en YouTube por Juan Leonardo Pedrera Eizaguirre
Iñaki Plaza & Band junto a Patri y Jose (Peñaparda 27 de julio 2013).
Antes de la actuacion Carla Sevilla: Voz y pandero.
Alex López: Pandero.
Kepa Calvo: Percusión.
Iñaki Plaza: Trikitixa.
Patri y Jose: Pandero de Peñaparda y Voz
https://www.youtube.com/watch?v=4LKUBwqWuDU
Video – XIV Fiesta del Pandero Cuadrado. La Fusión
Publicado el 30/07/2013 en YouTube por Juan Leonardo Pedrera Eizaguirre
Iñaki Plaza & Band junto a Patri y Jose (Peñaparda 27 de julio 2013). La Fusion
Carla Sevilla: Pianos, voz y pandero.
Alex López: Contrabajo, bajo eléctrico y pandero.
Kepa Calvo: Batería, percusión, txalaparta de madera, txalaparta de piedras.
Iñaki Plaza: Trikitixas, pandero, txalaparta de madera y txalaparta de piedras.
Patri y Jose: Pandero de Peñaparda y Voz
https://www.youtube.com/watch?v=rlYk_xdOmm0
Video – Grupo «Los Chabarconis del Rebollal»
Grupo «Los Chabarconis del Rebollal», de Peñaparda (Salamanca) Sape que sape, en el IV festival folclore Peromingo (Salamanca), celebrado en Peromingo el 30 de mayo de 2011
https://www.youtube.com/watch?v=TQ2nR4hPFa0
IV Festival de Música Tradicional en Peromingo (Salamanca)
Fuente: http://www.i-bejar.com/noticia/festival-musica-tradicional-peromingo-7228.asp
La Asociación Cultural «El Encinar», con la colaboración de Ayuntamiento de Peromingo y la Asociación Juvenil «El Oro del Sangusín» organizan la cuarta edición de este festival de música
El próximo 30 de abril la localidad de Peromingo acoge la celebración del IV Festival de música tradicional. La villa serrana se convierte en un inmenso y espectacular escenario, sus calles se transforman en el mejor de los emplazamientos para acoger los sonidos del mejor folklore que se está realizando tanto en la provincia de Salamanca como en las provincias aledañas.
El Festival de Música Tradicional de Peromingo ha logrado consolidarse como una de las citas ineludibles del folklore de la provincia, ofreciendo una clara apuesta por la tradición, por la música del pueblo, sin estar reñido con las nuevas tendencias en música folk.
Este año se ofrece una importante novedad, un encuentro matinal de tamborileros con su correspondiente pasacalles, como forma de acercar todavía más el festival a las gentes de Peromingo y a todos aquellos que nos visitan durante ese día, convirtiéndose en un espacio de encuentro e intercambio entre músicos profesionales, aficionados y amantes del folklore, saltando este año más que nunca la barrera provincial y fusionando nuestra cultura tradicional con otras venidas de Zamora, Burgos, León, Palencia, Valladolid, Cáceres y Asturias.
Festival Tradicional de Peromingo
La idea surge gracias al afán de recuperación y transmisión de la tradición del grupo “El Encinar”, que, actuando como anfitriones, emplazan en el primer fin de semana de Mayo a lo más granado del folklore salmantino y parte del folklore de Castilla y León.
Programa Festival de Música Internacional
Sábado, 30 de Abril
– Mañana: Pasacalles popular, con tamborileros venidos de toda la provincia de Salamanca. Ambientación de calle.
– Comida de confraternidad.
– Tarde: Festival de Música Tradicional
– Noche: Concierto de cierre de festival:
Grupo “Vallarna” (Asturias – Cantabria – Castilla y León)
Participantes
Representantes locales:
– Grupo «El Encinar», de Peromingo (Salamanca)
– Coro de la Asociación Cultural «El Encinar», de Peromingo (Salamanca)
Representantes provinciales:
– Jose Antonio López “El Emigrante”, tamborilero de Cristobal de la Sierra (Salamanca)
– Jose Manuel de Bustos, tamborilero de Barbalos (Salamanca)
– Grupo “Navega”, (Salamanca)
– Leonardo Alburquerque, tamborilero de Barruecopardo (Salamanca)
– Fernando Bares, tamborilero de La Alberca (Salamanca)
– Grupo “Los Chabarconis del Rebollar”, de Peñaparda (Salamanca)
– Grupo “Adobe”, dulzaineros de Macotera (Salamanca)
Representantes de Cáceres, León, Zamora y Valladolid:
– Efrén Gómez Gómez, tamborilero de Caminomoriscos (Cáceres)
– David Álvarez Cárcamo, tamborilero y percusionista de León.
– Daniel Pascual, percusionista y bailador de Zamora.
– Grupo de paloteo de Torrelobatón (Valladolid)
Eliseo Parra con el Pandero
Concierto ofrecido por ELISEO PARRA el 12/12/2009 en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Cabrera (pueblo de la sierra norte de Madrid).
Eliseo Parra con el Pandero (2)
Otro video de ELISEO PARRA con el Pandero Cuadrado de Peñaparda.
Grupo de Peñaparda en la Casa de Salamanca en Leganes
Video del grupo de Peñaparda tocando el pandero cuadrado,en el XXV aniversario de la Casa de Salamanca de Leganés. Año 2008